Elige el mejor cosmético natural para tu tipo de piel

Las tendencias en cosmética van cambiando con los años. Ya no solo nos preocupamos por conseguir la crema antiarrugas más eficaz, sino que queremos al mismo tiempo cosmética sin tóxicos que cuide nuestra piel a corto y largo plazo. En toda la variedad de productos que ofrece el mercado, hay que buscar el aceite o sérum facial que resuelva nuestro problema, que mejore la apariencia de nuestra piel, que no nos ocasione alergias o molestias en el rostro, y que, al mismo tiempo, sea respetuosa con el medioambiente. Hoy repasamos varios productos de cosmética natural para cada tipo de piel.


Primero toca elegir entre sérum facial o aceite facial, según la textura que mejor se adapte a tu tipo de piel. Tanto el sérum como el aceite son fáciles y muy agradables de aplicar, y se adaptan a todo tipo de piel. Ambos son productos cosméticos concentrados, con múltiples propiedades, y que con una pequeña dosis de producto aplicada cada noche, consiguen resultados eficaces en muy poco tiempo.

Convierten la rutina diaria en un gesto sencillo, rápido y placentero, ya sabemos que para las mujeres trabajadoras que andamos con poco tiempo tanto por las mañanas como las madres que acumulamos cansancio por la noche, esto es muy importante. Una aplicación agradable y unos resultados inmediatos hacen que cuidarse día a día sea un placer y no algo que nos de pereza y se nos olvide hacerlo todas las noches.


Este tipo de sérums y aceites faciales hacen que cuidarse cada noche sea sencillo y rápido, revitalizando tu piel desde la primera aplicación. Marcas de gran éxito como Weleda han conseguido combinar ingredientes ecológicos y naturales para lograr resultados visibles en todo tipo de piel y estos son sus tres cosméticos naturales favoritos, tanto para las mujeres que buscamos cuidar nuestra piel madura o como para las que empiezan a mostrar los primeros signos de envejecimiento.

Sérum reafirmante para recuperar la juventud de la piel. Dicen que lo que más envejece el aspecto de tu piel no son las arrugas, sino la falta de firmeza, y yo puedo dar fe de ello. Lo voy notando enfrente del espejo cada día. Los ingredientes naturales como el aceite de granada o la maca ayudan a la regeneración celular, mejorando la elasticidad de la piel, devolviendo el aspecto relajado en la piel propio de la juventud.

Sérum redensificante para conseguir volumen y luminosidad. Con los años, la piel se va volviendo más fina y seca, y este sérum de Weleda nos puede ayudar a recuperar la jugosidad de la piel y a obtener un aspecto más fresco con ingredientes cosméticos naturales como la genciana azul y el edelweiss. Se trata de un sérum ideal para pieles maduras.

Aceite facial reafirmante de granada, para hidratar en profundidad, con resultados a largo plazo, nos ayuda a formar una barrera protectora diaria. La piel queda suave, luminosa y las arrugas se ven reducidas. No creas que por tratarse de un aceite te va a dejar la piel demasiado grasa, al contrario, los aceites dejan la piel con un tacto muy agradable, regulan la hidratación y el resultado te sorprenderá.

Los sérums y aceites naturales además de hidratar y revitalizar la piel de tu rostro, con su alta concentración de activos, logran amplios beneficios para la piel como una hidratación profunda, una mejor elasticidad y una mayor firmeza de la piel, dando un aspecto rejuvenecido a tu rostro.

Hay muchas cremas y sérums que hidratan la piel, pero no todas consiguen llegar hasta las capas más profundas ni consiguen resultados duraderos. Según pasan los años, yo voy notando que mi piel va perdiendo hidratación con el paso de las horas, por mucho que me haya aplicado crema de día antes de salir de casa. Hay que ir probando el cuidado cosmético que mejor se adapta a nuestra piel, e ir modificando nuestra rutina facial con el paso de los años, ya que nuestra piel y sus necesidades van cambiando.

Si buscas un tratamiento intensivo antienvejecimiento, elige tu sérum facial o aceite facial favorito con ingredientes naturales. Cada vez vemos cómo se conocen más de los problemas que causan los disruptores endocrinos, por eso, la búsqueda de una cosmética sin tóxicos no es solo una moda pasajera. También es creciente la preocupación por una cosmética sostenible con el medioambiente y que no testee con animales (y esto no solo es un requisito de las personas veganas), y no cuesta nada elegir productos que además de ser eficaces, tienen en cuenta estas cuestiones tan importantes.


Recuerda que el sérum o aceite facial se aplica antes de la crema de día o de noche, ya que consiguen potenciar el rendimiento de la crema. Además, con muy poca cantidad de producto es suficiente, así que este tipo de productos te durarán meses. No hace falta sobrecargar la piel, por lo que en lugar de crema de día puedes utilizar solo el protector solar, y puede que no necesites aplicar la crema de noche después del serum o aceite natural si ves que la piel está suficientemente hidratada.

Aplicar un sérum facial es un pequeño ritual de cuidado personal que tu piel agradecerá. Primero, asegúrate de tener el rostro limpio y seco, así el producto se absorbe mejor. Coloca de 3 a 5 gotas en la palma de tu mano o directamente en el rostro. Con la yema de los dedos, distribuye suavemente en toda la cara. Realiza movimientos ascendentes y toquecitos ligeros, como un masaje relajante. Evita frotar con fuerza; la idea es que la piel absorba el sérum que necesite. Espera unos segundos antes de aplicar tu crema hidratante y ¡tu piel lucirá radiante!

Ahora con la vuelta a la rutina de septiembre necesitamos un extra para que nuestra piel y nuestro rostro se vea descansado y con energía, y los productos de cosmética natural pueden ayudarnos con este objetivo. Día tras día notarás que tu piel recupera la firmeza, que las arrugas y marcas de expresión se ven reducidas, y que mejora la textura y suavidad. Con un descanso adecuado, cuidando tu alimentación y con la cosmética natural obtendremos el efecto buena cara que necesitamos.

Foto1 , Foto 2, Foto 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario